| PARTE I |
CONOZCA SU BASE DE DATOS |
| SECCIÓN |
Creación de Metadata Robusta |
| Tópico 1: |
Pensar en el diseño |
| Tópico 2: |
Creación de una base concreta |
| Tópico 3: |
Diseño para la replicación de bases de datos |
| Tópico 4: |
Uso de dominios (domains) y tipos de datos (datatypes) |
| Tópico 5: |
Creación de datos para bases de datos internacionales |
| Tópico 6: |
Construir inteligencia con restricciones (constraints) y triggers |
| Tópico 7: |
Manipulación de datos con procedimientos almacenados (stored procedures) |
| Tópico 8: |
Controlar el acceso con privilegios SQL |
| Tópico 9: |
Optimizar el acceso a los datos con índices |
| Tópico 10: |
Extender el servidor con UDFs |
| Tópico 11: |
Comunicación con el cliente: Eventos (Events) y Excepciones (Exceptions) |
| Tópico 12: |
Importar y exportar registros de texto usando archivos externos |
| SECCIÓN |
Temas de Runtime |
| Tópico 1: |
Optimizar la plataforma del servidor |
| Sub-Tópico (1a): |
Windows |
| Sub-Tópico (1b): |
Linux |
| Sub-Tópico (1c): |
Solaris |
| Sub-Tópico (1d): |
**nix |
| Sub-Tópico (1e): |
Novell Netware |
| Tópico 2: |
Configuración y prueba de la red |
| Sub-Tópico (2a): |
TCP/IP |
| Sub-Tópico (2b): |
Redes en Windows |
| Sub-Tópico (2c): |
IPX/SPX |
| Sub-Tópico (2d): |
Protocolos mixtos |
| Tópico 3: |
Comprensión de las tablas de sistema de Interbase |
| Tópico 4: |
Asegurar al servidor |
| Tópico 5: |
Encriptado de un sistema cliente/servidor |
| Tópico 6: |
Mantenimiento de la base de datos |
| Tópico 7: |
Uso de la Services API |
| Tópico 8: |
Prueba bajo carga |
| SECCIÓN |
Solución de problemas en Clientes y Servidores Interbase |
| Tópico 1: |
Determinación de la causa de un problema |
| Tópico 2: |
Diagnóstico de reportes de errores |
| Sub-Tópico (2a): |
Errores en interbase.log |
| Sub-Tópico (2b): |
Errores en la base de datos (Events, Exceptions, BDE, IBObjects) |
| Tópico 3: |
Diagnóstico de problemas de instalación |
| Tópico 4: |
Diagnóstico de problemas de rendimiento |
| Tópico 5: |
Diagnóstico de problemas de corrupción y roturas |
| Tópico 6: |
Diagnóstico de pérdidas de memoria |
| Tópico 7: |
Diagnóstico de problemas de red |
| SECCIÓN |
Distribución de Aplicaciones Interbase |
| Tópico 1: |
Distribución y licenciamiento |
| Tópico 2: |
Instalación y desinstalación |
| Tópico 3: |
Actualización después de distribuir |
| SECCIÓN |
¿Cómo trabaja Interbase? |
| Tópico 1: |
La estructura On-Disk y BLR |
| Tópico 2: |
La válvula Y (Y-valve) |
| Tópico 3: |
El administrador de bloqueos (Lock manager) |
| Tópico 4: |
Registros con múltiples versiones y arquitectura multigeneracional |
| Tópico 5: |
Transacciones |
| Tópico 6: |
Classic vs. Superserver |
| Tópico 7: |
La vida de una consulta SQL |
| Tópico 8: |
El interior de Active Database |
| Tópico 9: |
¿Qué hacen Sweep y Backup?
|
| PARTE II |
ESCRIBIENDO APLICACIONES CLIENTES |
| SECCIÓN |
Comprensión de la metodología cliente/servidor |
| SECCIÓN |
La API de Interbase |
| SECCIÓN |
Selección de la interfaz cliente |
| Tópico 1: |
Delphi, Borland C++ Builder y BDE |
| Tópico 2: |
Delphi, Borland C++ Builder y la API de Interbase |
| Tópico 3: |
Delphi para Linux |
| Tópico 4: |
Visual C para Windows |
| Tópico 5: |
GNU C para Linux |
| Tópico 6: |
IBPerl para Linux |
| Tópico 7: |
JDBC y los Clientes Ultra-Delgados (Ultra-thin Clients) |
| Tópico 8: |
Visual Basic (???) |
| SECCIÓN |
Extensión de Interbase con múltiples capas (tiers) |
| Tópico 1: |
MIDAS |
| Tópico 2: |
Visibroker |
| Tópico 3: |
InterServer e InterClient |
| Tópico 4: |
dbOvernet |
| SECCIÓN |
Uso de Transacciones |
| SECCIÓN |
Llamado a Procedimientos Almacenados (Stored Procedures) |
| SECCIÓN |
Escritura segura de clientes de múltiples hebras (multithreaded) |
| SECCIÓN |
Uso de eventos para la notificación a clientes |
| SECCIÓN |
Manejo elegante de errores |
| SECCIÓN |
Optimización de los planes de consultas (query PLANs) |
| SECCIÓN |
Comprensión de los Componentes de Acceso a Datos (Data Access Components) de Interbase |
| SECCIÓN |
Internacionalización de las aplicaciones clientes |
| SECCIÓN |
Desarrollo de soluciones de Internet |
| SECCIÓN |
Escritura de aplicaciones para replicación |
| SECCIÓN |
Integración con el mundo Open Source |
| Tópico 1: |
Apache Web Server |
| Tópico 2: |
Enhydra |
| Tópico 3: |
HP E-Speak |
| Tópico 4: |
XML y XSL
|
| PARTE III |
RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS DE LA REALIDAD |
| SECCIÓN |
SQL |
| SECCIÓN |
Trucos en el servidor |
| SECCIÓN |
Trucos en el cliente |
| SECCIÓN |
Afinado y balance de cargas |
| SECCIÓN |
Errores y soluciones |
| SECCIÓN |
Técnicas de testeo de carga |
| SECCIÓN |
Recuperación de datos corruptos |
| SECCIÓN |
Evitar la corrupción de datos |
| SECCIÓN |
Preguntas frecuentes - FAQ
|
| PARTE IV |
APÉNDICES |
| SECCIÓN |
Trabajo con datos de otro DBMS |
| Tópico 1: |
Importar y exportar datos |
| Tópico 2: |
Conversión de bases de datos de Oracle a Interbase |
| Tópico 3: |
Conversión de bases de datos Microsoft SQL Server a Interbase |
| Tópico 4: |
Conversión de bases de datos XBASE y Paradox a Interbase |
| Tópico 5: |
Comprensión de las bases de datos tradicionales |
| SECCIÓN |
Uso de herramientas CASE |
| SECCIÓN |
Técnicas de diseño y documentación |
| SECCIÓN |
Uso de las herramientas gratuitas incluidas en el CD |
| SECCIÓN |
Nuestras mejores anécdotas |